TRATAMIENTO PARA SUPERAR EL DUELO

El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida (de un ser querido, una relación, un empleo, un estilo de vida). Esta pérdida genera en ti un malestar significativo, impactando en tu vida diaria, te cuesta aceptar y afrontar la nueva situación.

El objetivo de la terapia es ayudarte a aceptar lo sucedido gestionando las emociones no saludables de manera adecuada, aprenderás a sentir la pérdida con menos dolor, retomarás tus actividades diarias y mejorará tu estado de ánimo.

Más información

El duelo es un proceso psicológico, físico y conductual que se experimenta tras una pérdida significativa, ausencia o abandono: la muerte del ser querido, la ruptura de una relación amorosa, la pérdida de un empleo o algún cambio drástico del estilo de vida.

Si bien cada persona vivirá este PROCESO de forma particular, en general, se identifican ETAPAS que hay que superar para elaborar el duelo adecuadamente.

NEGACIÓN: la persona no puede creer la realidad que vive, no puede asimilar la noticia, se siente confundida, aturdida, como si estuviese viviendo una ficción o un sueño transitorio, el estado de “shock” es un mecanismo protector “amortiguador” que ayuda a que el cambio de ánimo no sea tan brusco que nos dañe.
CÓLERA: la persona experimenta ira, rabia, impotencia ante la frustración de que la pérdida es irreversible, incluso podría buscar responsables o culpables en su entorno para proyectar su rabia y resentimientos. También podría confrontar su sistema de creencias religiosas “Cómo se ha muerto mi padre si yo soy muy creyente” “Cómo pudo morir si era tan bueno” “Si oramos y le pedimos a Dios, igual se lo llevó”
DEPRESIÓN: la persona experimenta tristeza profunda, llanto, sensación de vacío, desesperanza, apatía, se aísla de su entorno, aparecen ideas negativas de forma recurrente, llega a pensar que no podrá superar el dolor, se altera el sueño y el apetito.
ACEPTACIÓN: la persona acepta la pérdida aprendiendo a convivir con el dolor, pone en funcionamiento todos sus recursos personales, inicia su adaptación a una nueva realidad, da nuevos significados a su vida retomando sus proyectos vitales. Uno reconstruirá su vida sin esa persona.

  • UNIVERSAL
  • IRREVERSIBLE
  • INCONTROLABLE
  • FINAL DE LA VIDA

Cada persona lleva el duelo de manera única y particular, por ello, evitemos las comparaciones:

“Se supone que debería sentirse mal”

“Si no llora es que no le importó su muerte”

“Estás exagerando”

“Esto acabará pronto, estarás bien, a mal tiempo buena cara”

“Todavía lloras, si ya pasó tiempo”

No importa el tiempo que haya pasado, habrán momentos de alegría y también momentos de tristeza. Un recuerdo podría activar la pena. Entender que el dolor no desaparece, solo disminuye y se aprende a vivir con ello.

"Tus sesiones estés donde estés"